Para superar un hábito o dependencia que nos hace olvidad otra pena se requiere fortaleza emocional, desprenderse de las corazas que son producto de las heridas cicatrizadas, duele, hace llorar, y para renacer diferente y nuevo, se requiere fortaleza emocional, las vitaminas que "nutren el corazón" son indispensables contra la obesidad infantil.
Es importante no hacer sentir culpable a la víctima, no es posible culpar a los padres cuando factores socioeconómicos les obligan a sustituir alimentos reales por comida industrializada, es importante dotar de apoyos multidisciplinariamente para fortalecer la auto estima, la esperanza, el optimismo, la seguridad personal, el esforzarse con satisfacciones; es pues, importantísimo evitar el acoso emocional (“Bullying”) que sufren los niños con sobre peso, no solo en la escuela y con los vecinos, incluso en la casa son humillados por una condición que no es una mala intención de quien la padece, es una víctima de los varios factores, psicológicos, que destruyen la autoestima y seguridad en uno mismo, por ello es importante fortalecer el carácter de los menores en tratamiento por sobre peso, convirtiéndolos en niños apreciados y reconocidos por su sensibilidad, que pueden ser catadores de cacao, de quesos, etc. que dan opiniones en el periódico local, en la radio local , en la televisión local, así pasaran de ser el “gordito” que todos molestan, al niño que adquiere autoestima cuando ESTÁ REALMENTE BAJANDO DE PESO, es valorado y premiado su esfuerzo, cuando adquiere los conocimientos y herramientas para superar sus prejuicios en los sabores logrando apreciar muchos sabores más, deliciosos, adquiere seguridad de su carácter al mejorar su dieta y peso.
Así el niño se convierte en el factor de cambio desde el núcleo familiar, irradiando el ejemplo con la familia extendida y vecinos; en vano se realizan campañas dirigidas al adulto (acusado por la industria del azúcar de ser el responsable de la diabetes infantil), ya muchos otros los factores que lo obligan a mal comer, y hay que considerar que un adulto esconde sus “pecados” de la gula, y para educar en casa el ejemplo es muy importante, en esta propuesta de incidencia es el niño el que se convierte en factor de cambio para la familia, la familia alivia efectivamente su gasto en salud, potencializa sus capacidades laborales y de estudio, así como su estado de ánimo. Es importante superar los aspectos psicológicos y prejuicios culturales, que impiden una sana evolución en las tradiciones, para la liberación de las dependencias nocivas que todos tenemos, con amor y respeto, sin premios y sin castigos, como se hace actualmente cuando tratamos de enseñarles a comer a los menores de edad.
Es también una emergencia sanitaria de primerísima prioridad relacionada no solo con la nutrición poblacional: prevenir el embarazo infantil, ambos individuos padecerán de por vida, deficiencias en su formación, tanto la madre como su hijo. Al momento de trabajar la fortaleza de la autoestima, se trabaja simultáneamente la igualdad de género y la responsabilidad de la procreación, para ir disminuyendo este tipo de abusos desde la prevención, para erradicar la violencia familiar y social. La participación de los hombres en el cálculo de las porciones, la administración del gasto en alimentación, la rotación y organización del refrigerador, el reciclado de los desechos, la seguridad en la cocina, ayudan de enorme manera a la disminución de la violencia familiar, al dotar a los menores de edad de herramientas para involucrarse sin dificultades y solucionar tareas cotidianas entorno a las responsabilidades y obligaciones compartidas dentro de la familia, esto es de suma importancia para que el menor de edad pueda desenvolverse con dominio de la práctica y conocimiento, de cómo poder vivir autónomamente, sin necesitar someter a otro individuo para que le resuelva las tareas elementales de la auto sustentación.
En la escuela del cacao se proponen unos campamentos enfocados a fortalecer la autoestima y dotar de herramientas para formación de una cultura alimentaria. del menor de edad
![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_d5fdd5ad6e5648eabfcc28f02a9873c8~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/11062b_d5fdd5ad6e5648eabfcc28f02a9873c8~mv2.jpg)
コメント