Para identificar un origen, para conocer la velocidad, para focalizar una propagación, para predecir un efecto de una enfermedad infecciosa o por hábitos nocivos, es necesario que todos los enfermos aporten información que, organizada y comunicada, permite visualizar respuestas, soluciones, efectivas y puntuales, para frenar una enfermedad.
Algunos países cuentan con la PARTICIPACIÓN de miles de brigadistas que visitan casa por casa regularmente, y tienen una base de datos actualizada y amplia, que les permite tener el pulso de la salud pública con detalle de individuo por individuo, en otras naciones es la tecnología que enlaza al enfermo con el médico para obtener el pulso de la salud del paciente particular como de la sociedad, para enfrentar el la salud pública de forma PREVENTIVA, que es la manera más eficiente de frenar la enfermedad, en consecuencia la alimentación sana y correcta es el tratamiento único, aparte de las emergencias.
Una base de datos alimentada continuamente, por los pacientes, es capaz de ofrecer un pulso de la salud comunitaria, que nos permita verificar y dirigir las acciones, para erradicar la pandemia de diabetes, hipertensión, estreñimiento crónico y obesidad. Ya sea con un colectivo que visita los domicilios o los integrantes de la familia son capacitados para tomar los datos y transmitirlos a una base de datos.
La comunicación paciente doctor es de las más complejas pues involucra razones no solo fisiológicas en la salud también psicológicas, y regularmente bloqueadas por distintas barreras. Hay que establecer canales alternativos como los recursos de las artes teatrales, además del video, los podcast, los grabados impresos, la página web. etc. Para incidir con las campañas de información, para hacer eficiente la comunicación en salud de forma asertiva, inclusiva, privada y en confianza, la palabra de viva voz humana es la mejor manera de establecer un vínculo de confianza para la efectiva sanación del paciente, a través de la palabra directa en persona con el nutriólogo u otro profesional que atienda el particular caso del niño en atención.
Este sistema considera al niño como el núcleo de influencia capaz de transformar los hábitos alimentarios de la familia, es necesario hacer ejes de la participación a los menores con sobre peso, son ellos quienes necesitan la atención inmediata y al sanar se convertirían en núcleo propagador de ejemplo a seguir, dentro del ámbito familiar y social, es decir la comunicación entre el paciente y el medico tiene que ser efectiva, el paciente surte al sistema epidemiológico y el sistema le proporciona salud, erradicando las causas, económicas, alimentarias y educativas.
Hay pues manera de coordinar las diversas acciones de varias disciplinas para abastecer una página de monitoreo de la salud individual y colectiva, con información de salud, que además funcione como canal de intercambio económico, y como medio de expresión y trabajo. Infórmate si tienes problemas de salud por mal nutrición o desnutrición, y tienes voluntad de sanarte. En la escuela del cacao hay una forma de construir un sistema de auto auxilio económico y de alimentación, autónomo.
Comentarios