Luego de un minucioso estudio iconográfico basado en ejemplos de ocho ciudades prehispánicas del área maya, y de la identificación de las piezas que lo conformaban, se pudo realizar la reconstrucción del tocado de Yuknoom Yich’ak K’ak, localizado en una magnífica tumba de Calakmul, Campeche.
Reconstrucción del tocado de Yuknoom Yich’ak Ka’k. Cuando se excavó el entierro de este gobernante de Calakmul, se recuperaron varias piezas de su ajuar funerario y los restos de un mosaico de estuco, jade y nácar que estaba en la parte superior de su fardo funerario, por lo que se planteó que era el tocado de ese gobernante. Con base en elementos iconográficos de las representaciones de tocados en la escultórica maya, se procedió a su reconstrucción
![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_b23a37010ec54edc80a4b5323c7181b3~mv2_d_2304_3072_s_2.jpg/v1/fill/w_980,h_1307,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a27d24_b23a37010ec54edc80a4b5323c7181b3~mv2_d_2304_3072_s_2.jpg)