![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_c801e2fcffdf4a689835cc183bc1ffbf~mv2_d_1700_2090_s_2.jpg/v1/fill/w_980,h_1205,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a27d24_c801e2fcffdf4a689835cc183bc1ffbf~mv2_d_1700_2090_s_2.jpg)
La geometria es una expresión del tiempo y el espacio, que conforma la materia, conocer, entender y aplicar su vínculo, ofrece una respuesta a los enigmas de la naturaleza, la geometría digna de culto ya que permitió resolver los problemas de alimentación, de seguridad, comprender los periodos agricolas y fortificar una ciudad se pueden lograr con un cubo y una esfera, por tal motivo el rey Pakal, en la ciudad de Lakam Ha, fue sepultado con estas dos figuras geometricas en las manos.
![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_b2b0b2e213644d43baf7986b62986aed~mv2_d_1307_1872_s_2.jpg/v1/fill/w_980,h_1404,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a27d24_b2b0b2e213644d43baf7986b62986aed~mv2_d_1307_1872_s_2.jpg)
Del mismo modo que las matematicas le dan orden al aparente desorden, asi también la geometria resuelve necesidades básicas, por lo que fue sagrada, existe una manera de representar los numeros con cabezas fantasticas asociadas a cada numero, se usan para denotar fechas sagradas, también los numeros fueron divinizados, por su regencia sobre todos los fenomenos naturales, aunque no lo hayamos reflexionado y paresca dificil de creer, las leyes de la ciencia hoy también son irrefutables y divinas.
![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_12c822e88f2f4ff39f3a639d58432a23~mv2_d_1898_1919_s_2.jpg/v1/fill/w_980,h_991,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a27d24_12c822e88f2f4ff39f3a639d58432a23~mv2_d_1898_1919_s_2.jpg)
Del mismo modo las figuras geometricas fueron divinizadas, por su aplicación practica y tangible en la vida cotidiana de los mayas, quienes no usaron una unidad de acotación de la distancia, como los centrimetros, los metros, los kilometros, etc. pero si aplicaron el "crono-topo" maya para resolver muchos de sus desafios, la flor de cuatro petalos contiene multiples desdoblamientos geometrico-numericos, siendo otro elemento sagrado muy importante y difundido, en la america prehispánica.
![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_d1f187a9e3a34a62aabfcefa686e8163~mv2_d_1371_1760_s_2.jpg/v1/fill/w_980,h_1258,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a27d24_d1f187a9e3a34a62aabfcefa686e8163~mv2_d_1371_1760_s_2.jpg)
Los mayas aplicaron el desdoblamiento de las figuras geometricas duplicando o dividiendolas, combinandolas o aislandolas, de maneras infinitas, similares a las reacciónes químicas, la combinación de los elementos puede incluso crear e inventar nuevas estructuras y aplicaciónes para el bien de la salud, el amor, la paz, alimentación, seguridad, etc
![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_f91587d7a0af4bdcb5fdd9370d32a905~mv2_d_1594_2102_s_2.jpg/v1/fill/w_980,h_1292,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a27d24_f91587d7a0af4bdcb5fdd9370d32a905~mv2_d_1594_2102_s_2.jpg)
Lo que no fue destruido por la invación de conquista europea, lo terminaron degradando los microorganismos de la selva perdiendo así increibles documentos de la ingieneria maya, por fortuna el vinculo que existe entre la naturaleza y la ciencia, hoy nos permite entender mas acerca de las alternativas que tenemos, para resolver nuestros desafios modernos en las ciudades, hay aplicaciones de la gravedad, la presión, los fluidos, las temperaturas, para abastecer de agua a las poblaciones, como hiso el rey Pakal en Palenque que agrego mayor precion al acueducto subterraneo, reduciendo gradualmente el tamaño del canal, lo que le permitio subir al agua a la estructura llamada "el palacio" y así abastecer de agua fluyendo sin parar, en los baños de este edificio público.
![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_05bb9c33cb8a4ee5841e67a375b3b93a~mv2_d_1920_1524_s_2.jpg/v1/fill/w_980,h_778,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a27d24_05bb9c33cb8a4ee5841e67a375b3b93a~mv2_d_1920_1524_s_2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_e8252568a82c472f94078c2d70cf9851~mv2_d_1260_1570_s_2.jpg/v1/fill/w_980,h_1221,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a27d24_e8252568a82c472f94078c2d70cf9851~mv2_d_1260_1570_s_2.jpg)